En este apendice están reflejadas las 53 obras que componen el Corpus Hippocraticum, con los posibles autores o procedencia. APENDICE OBRAS DEL CORPUS HIPPOCRATICUM (E. Littré) ESCRITOS DE CARACTER GENERAL 1. El Juramento (Hórkos, Jusjurandum) .- De origen Pitagórico2. La Ley (Nómos, Lex) .- De origen platónico3. Sobre el arte (Perì tékhnes, De arte).- El […]
Autor: admin
FENACO en la Asamblea General de ATA
La Organización Colegial Naturopática FENACO ha participado en la Asamblea General de ATA celebrada en Madrid el pasado día 13, en el Hotel Meliá Castilla, con una delegación compuesta por Manuel Navarro, Presidente; Nicole González, Vicepresidenta 1ª; Mayte Carrasco, Vicesecretaria General; y Eva Jiménez, Presidenta de FENACO Madrid y Comisionada ATA. Entre los intervinientes estuvo, […]
De interés Naturopático: Espinosa destaca la labor del Observatorio del Termalismo “en el estudio de las potencialidades del sector en España”
El Observatorio Nacional del Termalismo y Desarrollo Rural ha clausurado este domingo Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal de Ourense, con la visita al stand promocional, de entre otras personalidades, de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, quien ha destacado su labor “en el estudio de las potencialidades […]
Los naturópatas tendrían que estar en los ambulatorios
El azkoitiarra Jorge Arzallus, acupuntor, osteópata y quiromasajista, ha formado una escuela Tixmet en su localidad natal para abordar la curación de dolencias y enfermedades. El próximo jueves, día 21, en Portalea impartirá un curso sobre medicina natural. Trabaja con un naturópata y una dietista, y, en breve , empezará a impartir clases en Tixmet, […]
La Naturopatía no es ninguna actividad subalterna de otras parcelas sanitarias
La profesión naturopática tiene su presencia en España desde 1922, desarrollándose profesionalmente a pesar de las trabas y dificultades que supone el comienzo de una actividad profesional con gran proyección e incidencia en la mejora de la salud y calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto. Pero de vez […]
La Naturopatía, fundamental para educar en hábitos alimentarios saludables
El próximo sábado se celebrará el Día Mundial de la Alimentación. Este día nos recuerda que es necesario acabar con el hambre en el mundo –1.000 millones de seres humanos la han padecido en 2009– aunque, en los denominados países del primer mundo, el problema es otro, aunque no menos grave: “No saber comer”. Cada […]
El Naturópata Oscar Salvatierra nos aproxima a la Naturopatía
La Naturopatía es la ciencia que estudia las propiedades y las aplicaciones de los agentes naturales (alimentos vegetales, plantas medicinales, agua, sol, tierra y aire) con el objetivo de mantener y recuperar la salud. La naturopatía nos enseña pues, a seleccionar y utilizar todos los elementos inocuos que la naturaleza nos ofrece libremente; a conocer […]
El naturópata alemán, Norbert Wittke, alivia el daño a un paciente de Cefalea de Horton
Un naturópata alemán alivia el daño a un paciente de Cefalea de Horton · El enfermo quería quitarse la vida, tomaba quince pastillas diarias y le habían tratado varios neurólogos durante casi doce años La Cefalea en Racimos o Cefalea de Horton, entre otros nombres por los que se conoce esta enfermedad, se considera que […]
FENACO en la Jornada sobre la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos
La Organización Colegial Naturopática FENACO en Andalucía, FENACO Andalucía, con su presidenta, Nicole González, a la cabeza, participa en la Jornada sobre la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos que ATA Andalucía ha organizado en Sevilla para explicar a los ciudadanos, y a los autónomos en particular, las principales repercusiones que tendrá […]
La mostaza es deliciosa y ayuda a la digestión, por Hernán Candia Román, Naturópata
Esta es otra de las plantas que se cultivan desde tiempos muy remotos. En textos históricos encontramos que ya existían en la época prehistórica, romana y griega. Se le cultiva en climas templados de Europa, América Latina y Asia, su cultivo es muy importante, porque hay un gran consumo de ellas. Las hojas huelen a […]