Área de conocimiento: Naturopatía Experimental: Sustancias Bioactivas: «La genisteína y la biocanina A inhiben el crecimiento de las células cancerosas de la próstata humana pero no la autofosforilación de la tirosina del receptor del factor de crecimiento epidérmico

Peterson, G., & Barnes, S. (1993). Genistein and biochanin A inhibit the growth of human prostate cancer cells but not epidermal growth factor receptor tyrosine autophosphorylation The Prostate, 22(4), 335-345. Se examinó el efecto de las isoflavonas, genisteína, daidzeína y biocanina A en el crecimiento de las líneas celulares de cáncer de próstata humano LNCaP […]

Leer más

La historia de una profesional Naturópata que ejerce en Cluj (Rumania)

Alexandra George es una profesional de 31 años que practica la Naturopatía , una ciencia de la salud que aborda la salud y la curación de manera global, respetando la plenitud de la persona y los poderes de su cuerpo (energía vital). Ella es graduada de psicología en la Universidad «Babes-Bolyai» (UBB) y tiene una […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Experimental: Sustancias Bioactivas: «La genisteína, un inhibidor de la tirosina quinasa, reduce la internalización y degradación del receptor de EGF inducido por EGF en las células hepatoma HepG2 humanas»

Yang, E. B., Wang, D. F., Mack, P., & Cheng, L. Y. (1996). Genistein, a tyrosine kinase inhibitor, reduces EGF-induced EGF receptor internalization and degradation in human hepatoma HepG2 cells. Biochemical and biophysical research communications, 224(2), 309-317. En este trabajo, utilizando el sistema de ensayo de transferencia Western ECL, se encontró que la genisteína, un […]

Leer más

Cuando consultar al Naturópata?; por Mauro Maza, Naturópata

En todo momento ! Que goza de buena salud, en prevención para mantener y optimizar su vitalidad y bienestar. Para resolver naturalmente problemas crónicos menores o funcionales y / o acompañar, además de la medicina: Trastornos de la digestión y tránsito. Trastornos alimentarios, anorexia / bulimia / compulsiones. trastornos del sueño y fatiga Problemas recurrentes […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Experimental: Sustancias Bioactivas: «Genisteína, un inhibidor específico de las proteínas quinasas específicas de tirosina»

Akiyama, T., Ishida, J., Nakagawa, S., Ogawara, H., Watanabe, S. I., Itoh, N., … & Fukami, Y. (1987). Genistein, a specific inhibitor of tyrosine-specific protein kinases. Journal of Biological Chemistry, 262(12), 5592-5595. La actividad de proteína quinasa específica de tirosina del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGF), pp60v-src y pp110gag-fes se inhibió in vitro […]

Leer más

La Red de Centros Homologados por la Organización Colegial Naturopática está comprometida con el aumento de la calidad de los Servicios Profesionales de Naturopatía desde la perspectiva de los derechos y necesidades de las personas

En la Red de Centros Homologados por la Organización Colegial Naturopática, la formación Naturopática se realiza buscando la calidad, innovando en las áreas de conocimiento que constituyen la Ciencia Naturopática y asumiendo la responsabilidad que le corresponde; además también estamos forjando un diseño de profesional en continuo desarrollo. Y todo ello lo basamos en la […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Experimental: Sustancias Bioactivas: «La genisteína en la dieta reduce la incidencia de adenocarcinoma prostático poco diferenciado en ratones transgénicos (TRAMP)»

Mentor-Marcel, R., Lamartiniere, C. A., Eltoum, I. E., Greenberg, N. M., & Elgavish, A. (2001). Genistein in the diet reduces the incidence of poorly differentiated prostatic adenocarcinoma in transgenic mice (TRAMP). Cancer Research, 61(18), 6777-6782. FONDO: Los tumores de próstata latentes se encuentran comúnmente con una frecuencia similar en muchos países y grupos étnicos. En […]

Leer más

El ejercicio profesional de la Naturopatía en España tiene su estatus de legalidad desde 1990

El ejercicio profesional de la Naturopatía en España tiene su estatus de legalidad desde 1990, concretamente con fecha de 2 octubre de 1990 aparece publicado en el Boletín Oficial de Estado BOE nº 236 (Real Decreto legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto sobre […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Experimental: Sustancias Bioactivas: «Efectos de un extracto rico en genisteína en los niveles de PSA en hombres con antecedentes de cáncer de próstata»

deVere White, R. W., Hackman, R. M., Soares, S. E., Beckett, L. A., Li, Y., & Sun, B. (2004). Effects of a genistein-rich extract on PSA levels in men with a history of prostate cancer. Urology, 63(2), 259-263. OBJETIVOS: Para determinar si las cantidades suplementarias de isoflavona de soja (extracto rico en genisteína) reducirían los niveles […]

Leer más

La identidad de la profesión Naturopática, como de cualquier otra profesión, es el «ser» de ese colectivo, su esencia o su modo de existir, lo que le diferencia de otros colectivos

La identidad Naturopática surge de la intersección de los tres rasgos estructurales que mejor definen a la profesión: su historia, su labor actual en la sociedad y su cultura corporativa. Toda persona, colectivo o institución proyecta una identidad que induce entre sus públicos la construcción de una determinada imagen, y concretamente, la identidad de la […]

Leer más