La profesión Naturopática se ha caracterizado por la capacidad para responder a los cambios que la sociedad ha ido experimentando

Si los Profesionales Naturópatas queremos vernos como profesionales de salud independientes, el confiar sólo en marcos conceptuales de otras disciplinas implica una falta de autogobierno, de autodirección, y en ultima instancia de autonomía profesional. Para que los Profesionales Naturópatas justifiquemos nuestras reclamaciones de ofrecer un servicio singular y de carácter autónomo, dentro del marco de […]

Leer más

La Profesión Naturopática recuerdan el 156 aniversario del nacimiento del Padre Tadeo de Visent

La Profesión Naturopática recuerdan el 156 aniversario del nacimiento del Padre Tadeo de Visent, considerado el punto de unión entre la Naturopatía europea y americana, a través de Manuel Lezaeta en el histórico congreso de la Asociación Americana de Naturopatía celebrado en agosto de 1947 en Nueva York. Conocido como el Maestro del Agua, nació […]

Leer más

Los fundamentos teóricos y metodológicos constituyen la base y las orientaciones del razonamiento Naturopático

En comparación con otras ciencias en desarrollo, la Naturopatía todavía se encuentra en una fase de sistematización, es decir en una fase inicial de desarrollo científico. En la segunda mitad del siglo XX, con John Bastyr, es cuando se comienza a hablar de ciencia Naturopática; esto nace a partir de considerarse que la base del […]

Leer más

El Reduccionismo, Enfoque Multinivel y el Papel de los Enfoques y Métodos Generales del Conocimiento Científico en Naturopatía III

“En torno a la esencia está la morada de la ciencia” Platón (427 a.c. 347 a.c.) La unidad dentro de una ciencia en particular se manifiesta con el surgimiento de la física como ciencia de vanguardia. La física clásica se guía por un conjunto de principios que sirven de base para la formación de las […]

Leer más

Actividad Formativa dentro del Programa de Formación Naturopática Continuada para Profesionales Naturópatas Colegiados: “Probióticos, Prebióticos y Simbióticos”

Para la Organización Colegial Naturopática FENACO la Formación Naturopática Continuada es una necesidad actual del profesional Naturópata, de la propia Corporación y de la sociedad que utiliza los Servicios Profesionales de Naturopatía. Este sentido de necesidad es debido básicamente a los avances científicos, metodológicos, tecnológicos y praxiológicos de la propia Naturopatía en cuanto es un […]

Leer más

La Naturopatía es una profesión autónoma con una ciencia propia

La Organización Colegial Naturopática FENACO desarrolla su actividad orientada principalmente al usuario / consumidor de los Servicios Profesionales de Naturopatía siendo para ello imprescindible una adecuada prestación de servicios en calidad, eficiencia, eficacia y excelencia; los cual nos lleva a dirigir todas nuestras acciones a la mejora del los servicios y a la protección de […]

Leer más

De interés Naturopático: ATA reclama que los particulares puedan financiar a los autónomos

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, reclamó al Gobierno que permita que particulares puedan ofrecer financiación a los emprendedores. En su discurso en el acto de clausura de la Junta Directiva de la organización, al que asistió la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, Amor pidió […]

Leer más

Los Profesionales Naturópatas rememoran el 163 aniversario del nacimiento de John H. Tilden

Los Profesionales Naturópatas rememoran hoy 21 de enero el 163 aniversario del nacimiento de John H. Tilden, considerado uno de los grandes sistematizadores de la Naturopatía, aportando al corpus naturopaticum uno de los conceptos nucleares de la Naturopatía como es el de la toxemia, concepto que recoge la casuística Naturopática desde el antiguo Egipto, pasando […]

Leer más

El Reduccionismo, Enfoque Multinivel y el Papel de los Enfoques y Métodos Generales del Conocimiento Científico en Naturopatía II

“Usa el método científico: probando varias veces, llegarás a la verdad”.Marco Tulio Cicerón (106 a.C-43 a.C). Un Enfoque Histórico-Genético del Surgimiento del Reduccionismo. En el curso del desarrollo de las ciencias naturales, como de toda la ciencia en general, se manifiestan dos tendencias con carácter contradictorio, las cuales aparecen en la historia de distinta manera […]

Leer más

La Naturopatía tiene entre sus objetivos el fomento y la optimización del estado de salud

La Naturopatía tiene entre sus objetivos el fomento y la optimización del estado de salud y las capacidades de las personas, mediante la promoción de la salud y la educación para la salud. La Naturopatía es una profesión joven, cuyas primeras bases se establecen con Benedict Lust (1901). Este Naturópata, reconocido como el fundador de […]

Leer más