Cuando Graham comenzó sus clases, tan grande era la oposición pública a las conferencias a cargo de un hombre sobre temas de anatomía y fisiología, ya sea a un público mixto o al público femenino, que se hizo un llamamiento profesional a las mujeres para realizar este trabajo. Entre aquellas que respondieron a la convocatoria […]
La intervención Naturopática en las higiocrisis según Susanna Way Dodds
Susanna Way Dodds (1830-1915). Quizás el graduado más excepcional del HygeoTherapeutic College fue Susanna Way Dodds, sus escritos y conferencias sobre salud natural constituye una aportación valiosísima a la literatura Naturopática. Junto con su cuñada Mary Way establecieron en San Luis (Missouri) un Colegio de Salud Natural. Fue pionera en su época, provocando un gran […]
Los Saludadores (IV). Datos historiográficos
DATOS HISTORIOGRÁFICOS El primer dato historiográfico que tenemos del oficio de Saludador es del año 1483, y concretamente en la villa de Madrid, donde, según recoge José Manuel Castellano Oñate, en la web el Madrid Medieval sobre los oficios existentes en aquel momento en Madrid: ” En 1483 nos visitó uno, al cual se pagaron […]
Los Saludadores (III). Aceptación social, crítica y prohibiciones
ACEPTACIÓN SOCIAL , CRÍTICA Y PROHIBICIONES Los saludadores estuvieron en general socialmente bien considerados, y muchos de ellos gozaron de buen prestigio por su gracia para curar la rabia. Catalina de Cardona fue una famosa saludadora al servicio de Felipe II y de personas de la nobleza. A principios del siglo XVIII, José Méndez, saludador […]
Los Saludadores (II). Contratos y salario de los Saludadores
CONTRATOS Y SALARIO DE LOS SALUDADORES Para los menesteres laborales y en puntuales momentos de necesidad, los saludadores eran con frecuencia requeridos, contratados y satisfechos económicamente por parte de los Concejos o Ayuntamientos, ya de ciudades ya de pueblos, llegando incluso en ocasiones a consignarse una cantidad permanente o retribución anual, a la par que […]
Los Saludadores ( I ) Definición. Capacitación para el ejercicio de Saludador
Saludador o Salutador , proveniente del latín salutator-oris, etimológicamente saludador es aquel que restaura la salud, es decir “dador de salud”, y es una figura que surge, en el contexto cultural y antropológico que lo propicia, en la España que va desde el siglo XV hasta principios del siglo XX, figura bien considerada socialmente y […]
El Historial Personal de Salud (HPS) en la prática Naturopática. Concepto, funciones y documentos que la integran. Cuestiones éticas en el HPS: elaboración y acceso
El ejercicio de la Naturopatía conlleva una relación Naturópata salutante / cliente de la que se van a derivar derechos y deberes recíprocos. El profesional Naturópata para prestar una buen y adecuado servicio profesional Naturopático tiene que respetar los derechos del salutante / cliente y cumplir con todos sus deberes profesionales. Dentro del contexto legal […]
Somos Profesionales Naturópatas Colegiados FENACO
Los Profesionales Naturópatas proporcionan un servicio esencial que satisface una necesidad esencial: Enseñan, orientan, aconsejan, entrenan, facilitan a las personas a que alcancen su estado óptimo de salud con responsabilidad utilizando métodos naturales de salud. La Salud por Naturaleza consulta al Profesional Naturópata Colegiado FENACO te asegura un buen resultado y mucho más… Los Profesionales […]
La Naturopatía es una profesión con capacidad para trabajar de igual a igual con el resto de los profesionales
Como consecuencia de los cambios en la manera de concebir y abordar el proceso salud , se produce una nueva orientación en los contenidos de la formación Naturopática y se comienza a evidenciar la necesidad de una formación, que capacite para un ejercicio profesional con unos mínimos imprescindibles para ejercer una práctica científica, basada en […]
Benedict Lust, fundador de la Naturopatía
Benedict Lust nació el día 3 de febrero de 1872 en Michelbach, Alemania y murió el día 5 de septiembre de 1945. Benedict Lust nace en Alemania, y conoce directamente a Sebastián Kneipp y por su esposa Louisa Lust conoce también la obra de Louis Khune, lo cual hace que Benedict Lust entronque directamente con […]