Un año más, la Organización Colegial Naturopática FENACO estará presente en NATURA MALAGA la 4ª Feria de vida saludable y sostenible, que se celebrará del 25 al 27 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) con el objetivo de mostrar a la sociedad un modo de vida saludable y respetuosa […]
La investigación en Naturopatía (2)
La investigación Naturopática aplica el método científico para tratar de adquirir conocimientos, responder a preguntas o resolver problemas. La práctica basada en la investigación es una característica fundamental de la Naturopatía profesional. La investigación Naturopática es a la vez cualitativa y cuantitativa. El principal objetivo de la investigación Naturopática es mejorar los resultados de los […]
La investigación en Naturopatía
La investigación Naturopática no es un campo nuevo de trabajo, ni se ha descubierto recientemente; pero si ha sido durante las últimas décadas cuando esta se ha llevado a cabo por profesionales de la Naturopatía y se ha desarrollado una metodología aplicada a sus características. Está metodología, a lo largo del tiempo, pasa por distintas […]
La Escuela francesa de Naturopatía. Marchesseau
Pierre Valentin Marchesseau nació el 21 de marzo 1911 en Bizerta (Túnez), murió el 20 de diciembre 1994. Su interés por la salud natural le puso en contacto con los Naturópatas y grandes humanistas de su época, primero en los USA: Lutz, Mac Fadden, y en Francia: Cartón, Mono, el Dr. George Rouhet, Desbonnet Edmond, […]
Charte Naturopathie France
Presentamos este documento por su interés deontológico y ético profesional, a la vez que ejemplifica las características fundamentales de la práctica profesional Naturopática. Esta Carta esta editada por Naturopathie France, portal de la Naturopatía francesa, web donde se recoge todo lo relacionado con la Naturopatía en Francia de una forma notablemente profesionalidad. Article 1 Naturopathie […]
John B. Bastyr, el nexo de unión entre la Naturopatía empírica y la Naturopatía científica
John Bartholomew Bastyr (1912 – 1995) fue un un influyente defensor de la Naturopatía en un momento en que se enfrentaba a la presión política en los Estados Unidos, y su liderazgo se acredita por haber establecido las bases científicas para el resurgimiento de la Naturopatía. En el año 1978 se funda Bastyr University , […]
Áreas de conocimientos de la Naturopatía
La Naturopatia como todo ciencia, disciplina y área del saber humano, tiene sus áreas de conocimientos en aras de una sistematización congruente con su objeto formal de estudios; y por ende para una mejor forma de diseñar, planificar y desarrollar el curriculum de la Naturopatía. El cuerpo de estudio de la Naturopatía, como ciencia de […]
El Acondicionamiento Físico en la metodología Naturopática de Bernarr Macfadden.
Adolf Bernard McFadden nacido el 16 de agosto de 1868 en Mill Spring, Missouri, su infancia no fue nada fácil. Era un niño flaco y enfermizo que se enfermaba y se recuperaba lentamente. Una vez que escuchó a un pariente decir de él que era tan débil y enfermizo, que no pasaría mucho tiempo antes […]
Profesionales Naturópatas rinden homenaje a Joan Angelats, precursor de la Naturopatía española
Los Profesionales Naturópatas agrupados en la Organización Colegial Naturopática FENACO han preparado un Acto Homenaje a Joan Angelats (1870 – 1936) , precursor de la Naturopatía española, para el próximo día 28 de abril en Sevilla. Este acto se celebra con motivo del 90 aniversario del ejercicio profesional de la Naturopatía española (1922 – 2012). […]
FENACO visita las instalaciones de la empresa in-vitta vitaminas y complementos nutricionales
La Organización Colegial Naturopática FENACO ha visitado las instalaciones de la empresa in-vitta vitaminas y complementos nutricionales con sede central en Madrid, en la c/ Don Ramón de la Cruz, con el objeto de conocer el modelo empresarial de esta joven empresa de origen español que nace con vocación de mejorar la calidad de vida […]