En 1958 , Juan Steve Dulin enunció lo que él denominó “el Criterio Naturopático” asentando los siguientes principios: • Unidad de origen de todas las enfermedades, atribuibles, esencialmente, a múltiples errores en nuestra manera de vivir. • Las Leyes Naturales son verdaderos imperativos vitales que no pueden ser transgredidos impunemente. • Respirar, moverse, comer y […]
Enrique Rubio, Colegiado FENACO, nos invita a unas Vaciones con Bienestar Interior
Vacaciones con Bienestar Interior es una iniciativa surgida entre, la reciente revista murciana de Desarrollo personal y salud cabalística , Bienestar Interior, el Centro de Terapias naturales Kinnatur y la Asociación Isis para la música y la danza Oriental. Te ofrecemos la oportunidad de vivir unas vacaciones diferentes donde descubrirte a ti mism@ y a […]
Conformación de la Naturopatía como área de conocimiento de caracter autónomo dentro del marco de las Ciencias de la Salud
La Naturopatía como área de conocimiento se va conformando, al igual que otras disciplinas, por una serie de procesos tanto científicos, académicos, sociales, económicos…etc. A lo largo de la historia la ordenación y/o creación de nuevas profesiones han seguido prácticamente los mismos criterios. Veamos algunos ejemplos: 1º Reagrupación semántica, es decir agrupar bajo una misma […]
La Kinesiologia en el Campus FENACO 2009 de Formación Naturopática Continuada
Kinesiologia, etimológicamente, significa estudio del movimiento; técnicamente, es un sistema que utiliza el Test Muscular como mecanismo de Bio-información, buscando en este estudio normalizar los posibles desequilibrios que afectan a la persona. El Test muscular Kinesiológico evalúa el nivel de estrés consciente o subconsciente que afecta al sistema y las formas de equilibrarlo. En un […]
Evolución Teórica de la Naturopatía (IV parte). Discurso de Benedict Lust en el 47º Congreso de la American Naturopathic Association en 1947
Discurso de Benedict Lust en el 47º Congreso de la American Naturopathic Association, celebrado en Nueva York, del 28 de julio al 2 de agosto de 1947. Saludos a la Mesa, la Administración, los Miembros y Amigos reunidos en el 47 º Congreso Anual de la Asociación Americana de Naturopatía Más que nunca, en estos […]
Los Naturópatas Ali Amar Mohamed y Esperanza Molina.participan en el II Congreso Islámico BADR
La Asociación Islámica Badr ya ha puesto fechas a la segunda edición de su congreso anual. Será del 1 al 3 de julio cuando, expertos venidos de todo el mundo musulmán, desentrañen la relación entre el Islam y el avance del conocimiento. Bajo el título ‘Islam, fuente de Conocimiento y Sabiduría’, estas jornadas pretenden desmentir […]
Evolución Teórica de la Naturopatía (III parte)
El Libro Blanco de la Naturopatía es el primer documento de la historia reciente de la Naturopatía española donde se recoge de los aspectos organizativos hasta la programación de las enseñanzas de Naturopatía, pasando por establecer los principios en los que se basa la Naturopatía. El Libro Blanco de la Naturopatía fue presentado por la […]
Evolución Teórica de la Naturopatía (II parte)
En 1936 , H. Benjamin, Naturópta inglés publicó su obra “Everybody`s Guide to Nature Cure”, publicada en 1936, donde sentó los que para él eran los principios fundamentales de la Naturopatía: Primero .- Según Benjamin, el principio más fundamental es “que todas las problemas de salud se deben a la misma causa, es decir, a […]
Evolución Teoríca de la Naturopatía
La Naturopatía es una ciencia joven, con un gran pasado, tenemos que recordar que la primera aportación teorica sobre la Naturopatía es de Benedict Lust, a apartir de aqui comienzan a surguir nuevos modelos. Cada modelo aporta una forma de entender la Naturopatía y la intervención naturopática. La Naturopatía desde sus origenes era considerada como […]
La profesión naturopática en la radio con FENACO
La Organización Colegial Naturopática FENACO promociona la profesión naturopática en un programa de radio de dos horas de duración y que se emite todos los jueves de 17 a 19 horas de la tarde en R.K.20, donde estamos abordando distintos temas de la práctica naturopática exponiendo y los aspectos de la metodología naturopática, es decir, […]