Arnoldo Rikli (1823 – 1906), uno de los sistematizadores de la Naturopatía europea

Cuando se cumplen los cien años del fallecimiento de Arnoldo Rikli, su obra e impronta siguen vigente como elemento nuclear de la práctica naturopática contemporánea; descubridor de la denominada “cura atmosférica” aporta al corpus naturopaticum un conjunto de sistematizaciones que hacen posible el desarrollo científico de una práctica higiodinámica utilizando los Agentes Naturales de Salud. […]

Leer más

FENACO colaborara en un proyecto de Educación y Promociòn de la Salud siguiendo el criterio naturopático de autogestión de la salud.

FENACO colaborara en un proyecto de Educación y Promoción de la Salud siguiendo el criterio naturopático de autogestión de la salud. “La Naturopatía proporciona una asistencia esencial, basada en métodos y tecnología sencillos y naturales, científicamente fundados, socialmente aceptables y ecológicamente sostenible, a un coste que la comunidad y el país pueden soportar“. Con este […]

Leer más

FENACO participa desde enero de 2005 en la iniciativa Decada por una Educación para la Sostenibilidad

En la apertura del I Congreso Doñana Natural, interviene D. José Luis Rodero, Presidente de FENACO Andalucía dándonos la bienvenida y apostando por la necesidad de regular la Naturopatía como medio de garantizar al ciudadano unos servicios de calidad y el derecho a la salud, convirtiéndose así la Naturopatía en una oferta más dentro de […]

Leer más