Paradigmas cuantitativo y cualitativo y metodología de la investigación en la ciencia naturopática (II). Thomas Samuel Kuhn

Hablemos pues de Thomas Samuel Kuhn. “Una comunidad científica está constituida por personas que comparten un mismo paradigma” (Thomas S. Kuhn). Thomas Samuel Kuhn (1922 − 1996) Historiador y filósofo de la ciencia estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960. Nació en […]
Leer más

Hoy se cumplen 105 años del nacimiento de John Bartholomew Bastyr, por lo que la Organización Colegial Naturopática recuerda su vida y obra, su aportación a la fundamentación de la Naturopatía moderna

Hoy se cumplen 105 años del nacimiento de John Bartholomew Bastyr, por lo que la Organización Colegial Naturopática recuerda su vida y obra, su aportación a la fundamentación de la Naturopatía moderna. Fue un un influyente defensor de la Naturopatía en un momento en que se enfrentaba a la presión política en los Estados Unidos, […]
Leer más

El Criterio Naturopático en la Edad Media (II). El criterio Naturopático en la obra de Casiodoro (1)

Consciente de la necesidad de no dejar desvanecer en el olvido todo el patrimonio humano y humanista, acumulado en los siglos de oro del Imperio Romano, Casiodoro colaboró generosamente, en los más elevados niveles de responsabilidad política, con los pueblos nuevos que habían atravesado las fronteras del Imperio y se habían establecido en Italia. También […]
Leer más