La Profesión Naturopática exige, además de una competencia profesional, una profunda dimensión ética plasmada en la ética profesional que se ocupa de los deberes que surgen en relación con el ejercicio de la Naturopatía

Para que la Naturopatía consolide el espacio que le corresponde en la clasificación de los campos de conocimiento científico resulta imprescindible fomentar el desarrollo epistemológico. Además también tiene que solventar el conflicto teórico-práctico, el cual está directamente relacionado con la desorientación epistemológica imperante aún en la ciencia Naturopática; aunque también hay que involucrar en esta […]

Leer más

El criterio Naturopático en el Ayurveda (I)

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A) Discusión en torno al origen de los Vedas En la actualidad no se encuentran datos suficientes que testifiquen cuando se desarrollo la civilización en la India. La cultura más antigua de la que se poseen datos útiles es la de Harappa, la civilización del valle del Indo que apareció hacia el año […]

Leer más

La Organización Colegial Naturopática recuerda a Isaac Jenning, pionero en el proceso de sistematización de la Naturopatía, en el 229 aniversario de su nacimiento

Hoy se cumplen 229 años del nacimiento de Isaac Jenning, pionero en el proceso de sistematización de la Naturopatía, por lo que los Profesionales Naturópatas agrupados en la Organización Colegial Naturopática, recordamos algunos aspectos fundamentales de su vida y obra en relación con su aportación al desarrollo del Corpus Naturopatícum. Isaac Jenning nació en Fairfield, […]

Leer más