Manejando sus expectativas con la Naturopatía; por Devin Miles, Naturópata ND

Muchas personas acuden a un Profesional Naturópata con la mentalidad que aprendieron en la medicina, que es que no tienen que hacer nada más que tomar una píldora.  Esto no es así con la Naturopatía.  A menudo, viene con mucha más responsabilidad y rendición de cuentas.  El profesional está aquí para guiarte y dirigirte hacia […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «Actividad hipolipidémica de Phellinus rimosus contra el tritón WR-1339 y las ratas hiperlipidémicas inducidas por una dieta alta en colesterol»

Rony, K. A., Ajith, T. A., Nima, N., & Janardhanan, K. K. (2014). Hypolipidemic activity of Phellinus rimosus against triton WR-1339 and high cholesterol diet induced hyperlipidemic rats. Environmental toxicology and pharmacology, 37(2), 482-492. OBJETIVO: Los pacientes con riesgo de enfermedad aterosclerótica serán seleccionados para reducir la hiperlipidemia existente.  MÉTODO: La actividad hipolipidémica de Phellinus rimosus se […]

Leer más

Naturopatía Basada en la Evidencia: «Progresión de la inmunoglobulina secretora intestinal A y la condición de los pacientes durante el tratamiento Naturopático y la terapia de ayuno·

Beer, A. M., Rüffer, A., Balles, J., & Ostermann, T. (2001). Progression of intestinal secretory immunoglobulin A and the condition of the patients during naturopathic therapy and fasting therapy. Forschende Komplementarmedizin und klassische Naturheilkunde= Research in complementary and natural classical medicine, 8(6), 346-353. ANTECEDENTES: En las observaciones clínicas se observó que los pacientes que han sido […]

Leer más

Con tu ayuda y participación, la independencia que caracteriza a la Organización Colegial Naturopática será más efectiva y, cuanto mayor sea el número de Profesionales Naturópatas Colegiados con una permanente vinculación, mas fuerte resultará nuestro Corporación y mejor se conseguirán nuestros objetivos profesionales

Transcurridos ya 35 años (1984 – 2019) del comienzo de la Profesionalización de la Naturopatía en España, la Organización Colegial Naturopática, con una dilatada e histórica vocación de vanguardia y empeño continuado por alcanzar nuevas metas para la mejora de la Profesión Naturopática, podría resultar extraño formularse la pregunta ¿qué utilidad tiene pertenecer a la […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «Actividad antiangiogénica del extracto de metanol de Phellinus linteus y sus fracciones»

Lee, Y. S., Kim, Y. H., Shin, E. K., Kim, D. H., Lim, S. S., Lee, J. Y., & Kim, J. K. (2010). Anti-angiogenic activity of methanol extract of Phellinus linteus and its fractions. Journal of ethnopharmacology, 131(1), 56-62.  OBJETIVO: El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos del extracto de MeOH de PL (PLME) y […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «El extracto de acetato de etilo de PGP ( Phellinus linteus cultivado en Panax ginseng ) suprime la proliferación de células de melanoma B16F10 al inducir la diferenciación celular y la apoptosis»

Park, H. J., su Han, E., & Park, D. K. (2010). The ethyl acetate extract of PGP (Phellinus linteus grown on Panax ginseng) suppresses B16F10 melanoma cell proliferation through inducing cellular differentiation and apoptosis. Journal of ethnopharmacology, 132(1), 115-121. RELEVANCIA ETNOFARMACOLÓGICA: Phellinus linteus y Panax ginseng se han utilizado ampliamente como medicinas herbales tradicionales para tratar diversas […]

Leer más

El Código Deontológico de la Profesión Naturopática determina los deberes que son exigibles a los Profesionales Naturópatas Colegiados en el desempeño de su actividad y obligaciones

En los tiempos que corren donde el fenómeno de la globalización ha permitido expandir el conocimiento científico y tecnológico de forma exponencial, no debe subestimarse la importancia de la ética y la responsabilidad profesional, especialmente en épocas en las que la sociedad regula jurídicamente los comportamientos que se relacionan con los derechos humanos. En este […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «Actividad antialérgica de extractos de etanol de Arctium lappa L. Raíces no secadas y su compuesto activo, oleamida, en la regulación de la señalización mediada por FcεRI y MAPK en células RBL-2H3»

Yang, W. S., Lee, S. R., Jeong, Y. J., Park, D. W., Cho, Y. M., Joo, H. M., … & Kang, S. C. (2016). Antiallergic activity of ethanol extracts of Arctium lappa L. undried roots and its active compound, oleamide, in regulating FcεRI-mediated and MAPK signaling in RBL-2H3 cells. Journal of agricultural and food chemistry, 64(18), 3564-3573. El […]

Leer más

NATUROPATÍA DIGITAL, principal fuente de información sobre la Ciencia y Profesión Naturopática

En los últimos años, NATUROPATÍA DIGITAL, se ha consolidado como la principal fuente de información sobre la Ciencia y Profesión Naturopática ya que es el referente para la mayoría de los Profesionales Naturópatas, tanto a nivel nacional como internacional; y sobre todo entre los Profesionales Naturópatas de habla hispana. Las estadísticas nos indican que las […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «El extracto de acetato de etilo de Phellinus linteus cultivado en arroz integral germinado induce la detención del ciclo celular G 0 / G 1 y la apoptosis en células HT29 de carcinoma de colon humano»

Park, H. J., Choi, S. Y., Hwang, S. G., & Park, D. K. (2010). The ethyl acetate extract of Phellinus linteus grown on germinated brown rice induces G0/G1 cell cycle arrest and apoptosis in human colon carcinoma HT29 cells. Phytotherapy Research, 24(7), 1019-1026. Es bien sabido que Phellinus linteus tiene una variedad de funciones biológicas, tales como […]

Leer más