Durante los días 1 y 2 de Agosto de 2009, la Organización Colegial Naturopática FENACO organiza la reunión de sus órganos directivos con el objetivo de poner al día las cuestiones corporativas, jurídicas, deontológicas, formativas, profesionales y laborales; y planificar las actividades a desarrollar durante la campaña que viene. La Convención tendrá lugar dentro del […]
Autor: admin
FENACO informa: Mil familias ayudan a configurar el prototipo de la dieta española
Más de 1.000 familias han participado en el Estudio Nacional de Consumo de Alimentos que están realizando la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad y Política Social y la Fundación Bamberg, con la que se conocerá la dieta total de los españoles. Este estudio, que abarcará a su terminación la […]
FENACO organiza el XIII Congreso Andaluz de Naturopatía en Torremolinos (Málaga)
La Organización Colegial Naturopática FENACO en Andalucía, FENACO Andalucía, prepara la organización del XIII Congreso Andaluz de Naturopatía “Memorial Diego Prieto” en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos (Malaga) que tendrá lugar el día 21 de Noviembre de 2009. FENACO Andalucía considera que la celebración de este Congreso tiene el objetivo de ir […]
Cuidados naturales de salud expuesto por los Naturópatas Maria Aponte y John Ferrer para fortalecer el sistema inmunológico
Las medidas de prevención para evitar el contagio del virus AH1N1 deben ser reforzadas con el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejor arma para pelear contra esa epidemia. La recomendación principal es el consumo de vitamina C, presente principalmente en las frutas pero cuyo suplemento se consigue en farmacias y centros de medicina natural “Si […]
FENACO “El naturismo es una filosofia de vida que promueve la armonia con la naturaleza”
La definición que realiza la Federación Internacional de Naturismo es la siguiente: El Naturismo es una forma de vivir en armonía con la naturaleza, caracterizada por la práctica del desnudo en común, con la finalidad de favorecer el respeto a uno mismo, a los demás y al medio ambiente. (FNI-1974). En el Día Internacional del […]
FENACO por un reconocimiento justo y digno de la profesión naturopática
En las distintas concentraciones realizadas por FENACO bajo el lema NATUROPATIA REGULACIÓN YA, estamos exigiendo un reconocimiento digno y justo de la profesión naturopática, mejoras profesionales como la reducción del IVA y equiparación de derechos sociolaborales. Cientos de profesionales apoyan las reivindicaciones de FENACO para seguir avanzando en la mejora de la profesión naturopática y […]
Juan Antonio Martos, Colegiado FENACO , nos presenta NATUROPATHIC TAPE
Todo comenzó hace 18 años tras sufrir un terrible y doloroso episodio de cismática. Tras visitar varios especialistas la única respuesta que obtuve fue: aprende a vivir con el dolor. Desde aquel preciso instante inicié un camino que hoy día aún no he terminado. Descubrí como con unas simples tiras de esparadrapo era capaz de […]
Evoluciòn Teórica de la Naturopatía (V parte)
En 1958 , Juan Steve Dulin enunció lo que él denominó “el Criterio Naturopático” asentando los siguientes principios: • Unidad de origen de todas las enfermedades, atribuibles, esencialmente, a múltiples errores en nuestra manera de vivir. • Las Leyes Naturales son verdaderos imperativos vitales que no pueden ser transgredidos impunemente. • Respirar, moverse, comer y […]
Enrique Rubio, Colegiado FENACO, nos invita a unas Vaciones con Bienestar Interior
Vacaciones con Bienestar Interior es una iniciativa surgida entre, la reciente revista murciana de Desarrollo personal y salud cabalística , Bienestar Interior, el Centro de Terapias naturales Kinnatur y la Asociación Isis para la música y la danza Oriental. Te ofrecemos la oportunidad de vivir unas vacaciones diferentes donde descubrirte a ti mism@ y a […]
Conformación de la Naturopatía como área de conocimiento de caracter autónomo dentro del marco de las Ciencias de la Salud
La Naturopatía como área de conocimiento se va conformando, al igual que otras disciplinas, por una serie de procesos tanto científicos, académicos, sociales, económicos…etc. A lo largo de la historia la ordenación y/o creación de nuevas profesiones han seguido prácticamente los mismos criterios. Veamos algunos ejemplos: 1º Reagrupación semántica, es decir agrupar bajo una misma […]