El futuro es brillante para la Naturopatía

En la última década más o menos, la atención sanitaria ha cambiado enormemente. Desde la legislación hasta los avances tecnológicos, definitivamente es un “mundo nuevo y valiente” en la atención sanitaria. No debería sorprender que los estudiantes estén acudiendo en masa a estas carreras y a las escuelas que brindan capacitación en estas áreas. La […]

Leer más

Área de conocimiento:Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Terapias herbales para la diabetes mellitus tipo 2: química, biología y posible aplicación de plantas y compuestos seleccionados”

Chang, C. L., Lin, Y., Bartolome, A. P., Chen, Y. C., Chiu, S. C., & Yang, W. C. (2013). Herbal therapies for type 2 diabetes mellitus: chemistry, biology, and potential application of selected plants and compounds. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine La diabetes mellitus ha sido reconocida desde la antigüedad. Actualmente afecta a unos 285 millones de […]

Leer más

En el supuesto de ilegalidades en la praxis profesional, se puede acudir a la Organización Colegial Naturopática para que ésta ponga en funcionamiento las acciones y medidas oportunas al respecto

La Organización Colegial Naturopática, como representante de la profesión Naturopática tiene la responsabilidad, entre otros aspectos, de la elaboración del Código Deontológico de la Profesión Naturopática, de ser garantía de legalidad para los consumidores / usuarios de los Servicios Profesionales de Naturopatía, y de ser útil para la resolución extrajudicial de conflictos. Teniendo los siguientes […]

Leer más

Área de conocimiento:Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Plantas medicinales con efectos antidiabéticos: una descripción general (Parte 1)”

Al-Snafi, A. E., Majid, W. J., & Talab, T. A. (2019). Medicinal plants with antidiabetic effects-An overview (Part 1). IOSR Journal of pharmacy, 9(3), 9-46. La diabetes mellitus es uno de los trastornos metabólicos endocrinos más comunes. Causó una mortalidad significativa debido a sus complicaciones. Insulina y antidiabéticos orales asociados con una serie de efectos adversos graves. […]

Leer más

La Naturopatía constituye una profesión autónoma y con identidad propia dentro del marco de las Ciencias de la Salud

Desde la Organización Colegial Naturopática impulsamos y profundizamos en el modelo conceptual propio, para reivindicar el papel del Profesional Naturópata Colegiado y fortalecer la identidad profesional. La Historia de la Naturopatía actúa como un elemento fundamental que da cohesión y configura la identidad de la profesión Naturopática. En las últimas décadas, la Naturopatía ha definido […]

Leer más

Área de conocimiento:Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Actividad antioxidante del extracto hidroalcohólico de cuatro plantas medicinales y estimulación de la proliferación de fibroblastos”

Enciso Gutiérrez, J., Amiel Pérez, J., Guija Poma, E., Fukusaki Yoshizawa, A., Reátegui Arévalo, O., Amiel Peña, D., … & Neyra Landa, K. (2010). Antioxidant activity of hydroalcoholic extract of medicinal plants and stimulation of fibroblast proliferation. Revista de la Sociedad Química del Perú, 76(1), 73-79. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los extractos […]

Leer más

Resumen NATUROPATIA DIGITAL, durante el 2019 (IX parte)

Novena y última parte del resumen de noticias aparecidas durante el año 2019 en NATUROPATIA DIGITAL, y cuyo titulares están referidos al recordatorio de aquellos Profesionales Naturópatas, titulados como tal, o pioneros en el criterio Naturopática, que han aportado construcciones teóricas y modelos conceptuales para el desarrollo y consolidación de la Naturopatía como Ciencia y […]

Leer más

Área de conocimiento:Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Metabolitos urinarios de flavonoides y ácidos hidroxicinámicos en humanos después de la aplicación de un extracto crudo de Equisetum arvense”

Graefe, E. U., & Veit, M. (1999). Urinary metabolites of flavonoids and hydroxycinnamic acids in humans after application of a crude extract from Equisetum arvense. Phytomedicine, 6(4), 239-246.  Los flavonoides y los ácidos hidroxicinámicos son compuestos polifenólicos presentes en nuestra dieta diaria en forma de té y verduras, así como en remedios herbales utilizados en fitomedicina. Se […]

Leer más

Resumen NATUROPATIA DIGITAL, durante el 2019 (VIII parte)

Octava parte del resumen de noticias aparecidas durante el año 2019 en NATUROPATIA DIGITAL, y cuyo titulares están referidos a la consolidación de la Naturopatía española dentro de la Naturopatía Internacional. Nuestro integración dentro del marco profesional de la Naturopatía europea es un hecho consolidado, ya que hemos participado prácticamente en todas las actividades Naturopáticas […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Mejora cognitiva en ratas envejecidas después de la administración crónica de Equisetum arvense L. con propiedades antioxidantes demostradas in vitro”

Dos Santos Junior, J. G., do Monte, F. H. M., Blanco, M. M., Lanziotti, V. M. D. N. B., Maia, F. D., & de Almeida Leal, L. K. (2005). Cognitive enhancement in aged rats after chronic administration of Equisetum arvense L. with demonstrated antioxidant properties in vitro. Pharmacology Biochemistry and Behavior, 81(3), 593-600.  El objetivo de este […]

Leer más