Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: «La vitamina D y la fisiopatología de las enfermedades inflamatorias de la piel»

Umar, M., Sastry, K. S., Al Ali, F., Al-Khulaifi, M., Wang, E., & Chouchane, A. I. (2018). Vitamin D and the pathophysiology of inflammatory skin diseases. Skin pharmacology and physiology, 31(2), 74-86. ANTECEDENTES: la vitamina D es un esteroide, inicialmente conocido por su función esquelética; sin embargo, en los últimos años, sus funciones en diferentes […]

Leer más

Naturopatía Basada en la Evidencia: «La Naturopatía y la práctica de atención primaria»

Fleming, S. A., & Gutknecht, N. C. (2010). Naturopathy and the primary care practice. Primary Care: Clinics in Office Practice, 37(1), 119-136. La Naturopatía es un tipo distinto de medicina de atención primaria que combina las antiguas tradiciones curativas con los avances científicos y la investigación actual. Se guía por un conjunto único de principios […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: «¿La dieta realmente afecta el acné?»

Ferdowsian, H. R., & Levin, S. (2010). Does diet really affect acne. Skin Therapy Lett, 15(3), 1-2. El acné vulgar ha sido anecdóticamente atribuido a la dieta por individuos afectados por esta condición de la piel. En una revisión bibliográfica sistemática de 2009 de 21 estudios observacionales y 6 ensayos clínicos, se evaluó la asociación […]

Leer más

Naturopatía Basada en la Evidencia: «Una revisión integradora de los enfoques dietéticos y Naturopáticos para los trastornos funcionales del intestino.»

Grace, S., Barnes, L., Reilly, W., Vlass, A., & de Permentier, P. (2018). An integrative review of dietetic and naturopathic approaches to functional bowel disorders. Complementary therapies in medicine. 41,67-80 OBJETIVOS: La Naturopatía y la dietética han evolucionado como dos profesiones separadas pero paralelas que utilizan la dieta para promover una salud óptima y manejar muchas […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Ergásica: «¿Podemos optimizar la prescripción de entrenamiento con ejercicios para maximizar las mejoras en la función y el contenido de las mitocondrias?»

Bishop, D. J., Granata, C., & Eynon, N. (2014). Can we optimise the exercise training prescription to maximise improvements in mitochondria function and content?. Biochimica et Biophysica Acta (BBA)-General Subjects, 1840(4), 1266-1275. FONDO: Si bien hay acuerdo en que el ejercicio es un estímulo poderoso para aumentar la función y el contenido mitocondrial, no conocemos […]

Leer más

Naturopatía Basada en la Evidencia: «Atención de oncología Naturopática para el cáncer de tórax: una encuesta de práctica»

Seely, D., Ennis, J. K., McDonell, E., & Zhao, L. (2018). Naturopathic Oncology Care for Thoracic Cancers: A Practice Survey. Integrative Cancer Therapies, 1534735418759420. TRASFONDO Y OBJETIVOS: Existe una falta de información sobre las terapias recomendadas por los Naturópatas (ND) para la atención del cáncer de pulmón y gastroesofágico. Los objetivos del estudio fueron: (1) […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Ergásica: «El entrenamiento físico durante la quimioterapia preserva el área de la fibra muscular esquelética, la capilarización y el contenido mitocondrial en pacientes con cáncer de mama»

Mijwel, S., Cardinale, D. A., Norrbom, J., Chapman, M., Ivarsson, N., Wengström, Y., … & Rundqvist, H. (2018). Exercise training during chemotherapy preserves skeletal muscle fiber area, capillarization, and mitochondrial content in patients with breast cancer. The FASEB Journal, 32(10), 5495-5505. Se ha sugerido que el ejercicio para mejorar los efectos perjudiciales de la quimioterapia […]

Leer más

Naturopatía Basada en la Evidencia: «La adición de la atención Naturopática a la atención habitual mejorada puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular entre las personas con alto riesgo»

Seely, D., Szczurko, O., Cooley, K., Fritz, H., Aberdour, S., Herrington, C., … & Gignac, T. (2013). Naturopathic medicine for the prevention of cardiovascular disease: a randomized clinical trial. Canadian Medical Association Journal, cmaj-120567. OBJETIVO: Aunque las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse parcialmente a través de intervenciones dietéticas y basadas en el estilo de vida, pocas […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «Polisacáridos en los hongos. XXXVI. Actividad hipoglucemiante de un polisacárido (CS-F30) del micelio cultural de Cordyceps sinensis y su efecto sobre el metabolismo de la glucosa en el hígado de ratón»

Kiho, T., Yamane, A., Hui, J., Usui, S., & Ukai, S. (2000). Hypoglycemic activity of a polysaccharide (CS-F30) from the cultural mycelium of Cordyceps sinensis and its effect on glucose metabolism in mouse liver. Phytother Res, 4, 647-9 Un polisacárido (CS-F30) obtenido del micelio cultivado de Cordyceps sinensis mostró una potente actividad hipoglucémica en ratones […]

Leer más

Naturopatía Basada en la Evidencia: «Un enfoque Naturopático para la prevención de enfermedades cardiovasculares : análisis de la eficacia en función de los costos de un ensayo clínico pragmático y aleatorizado en múltiples lugares de trabajo

Herman, P. M., Szczurko, O., Cooley, K., & Seely, D. (2014). A naturopathic approach to the prevention of cardiovascular disease: cost-effectiveness analysis of a pragmatic multi-worksite randomized clinical trial. Journal of occupational and environmental medicine, 56(2), 171. OBJETIVO: Determinar la relación costo-efectividad de un enfoque Naturopático basado en el lugar de trabajo (asesoramiento individualizado sobre […]

Leer más