Referencia Dhghan M, Mente A, Zhang X, et al. Associations of fats and carbohydrate intake with cardiovascular disease and mortality in 18 countries from five continents (PURE): a prospective cohort study. Lancet. 2017;S0140-6736(17):1-13. El presente estudio investiga si las dietas altas en grasas o las dietas altas en carbohidratos se asocian con un aumento tanto […]
4 razones para evitar consumir cereales; por Sarah Cimperman, Naturópata ND
Grain-free es el nuevo producto sin gluten cuando se trata de tendencias dietéticas. El gluten, un grupo de proteínas que se encuentran en el trigo y algunos otros granos como la cebada y el centeno, puede desencadenar reacciones alérgicas y autoinmunes en algunas personas. Pero el gluten puede no ser el único problema y evitar […]
La Red de Centros Homologados por la Organización Colegial Naturopática, trabaja siguiendo los estandares y directivas curriculares del Comite Europeo de la profesión Naturopática y de la Federación Mundial de Naturopatía (WNF)
La Red de Centros Homologados por la Organización Colegial Naturopática tiene la calidad como objetivo fundamental y, como base, las pedagogías y metodologías más actualizadas, que son actualmente una garantía de futuro para el alumnado que se matricula para estudiar Naturopatía y sus especialidades. En su acción formativa global, la Red de Centros Homologados logra el mayor […]
Libro de Naturopatía: «Naturopathy for Longevity»
¿Puede uno mantenerse en forma y vivir más tiempo? La cura natural es la única respuesta a esta pregunta. En este libro, el Dr. Bakhru, un Naturópata de renombre y defensor de la cura natural, se centra en varios factores que contribuyen a la salud, el estado físico y la vitalidad. El libro trata sobre […]
Los Profesionales Naturópatas Colegiados hemos asumido la responsabilidad de formar a nuestros propios profesionales, y de iniciar investigaciones encaminadas a incrementar nuestro cuerpo disciplinar
La Naturopatía española comenzó el siglo XXI con un salto cualitativo, este fue el reto de cada Naturópata individualmente, de todos juntos y sobre todo muy unidos. En estos momentos historicos , la Naturopatía se ha consolidado como una disciplina, con un cuerpo de conocimientos propio y una responsabilidad definida en la oferta de Servicios […]
Vitamina B12: más no es mejor; por Jacob Schor, Naturópata ND
Es posible que la vitamina B12 no sea tan segura como pensábamos. Nuestra rutina de inyectar vitamina B12 indiscriminadamente a cualquier persona que quiera más energía podría no ser la gran idea que muchos de nosotros pensamos. Ese es el pensamiento que sigue surgiendo en mi mente desde que leí la oferta de un colega […]
La Naturopatía en el marco clasificatorio de la Ciencia
“Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor.” (Isaac Asimov). Si hablamos de la ciencia de forma general, podemos decir que es ante todo una actividad, o mejor dicho, un resultado de una actividad, que consiste en aplicar a un objeto el método científico, esto es, […]
El hígado graso está en aumento…. Prevéngalo con la dieta y el ejercicio adecuados; por Scott Clack, Naturópata N.D
Podría pensar que un hígado lento es algo de lo que solo deben preocuparse los bebedores empedernidos o los fanáticos de la comida frita. Sin embargo, las afecciones como el hígado graso se están volviendo cada vez más comunes entre las personas que no beben mucho alcohol. De hecho, el hígado graso afecta entre el […]
Protocolo Naturopático para cálculos renales; por Matt Gowan, Naturópata ND
Un protocolo Naturopático para cálculos renales tiene varios aspectos. Existen varios tipos de cálculos renales, incluidos calcio, ácido úrico, cisteína y estruvita. Sin embargo, aproximadamente el 80% de los cálculos renales contienen sales de calcio; generalmente oxalato de calcio y, a veces, fosfato de calcio. Este protocolo Naturopático para cálculos renales se centra en los […]
Cabello sano y fuerte con la ayuda de la Naturopatía; por Francesca Panfili, Naturopata
Nuestro cabello es un indicador importante para comprender nuestro estado de salud. El cabello es, por tanto, un índice del bienestar interno de nuestro cuerpo que va mucho más allá de la estética. LA CONTAMINACIÓN, EL ESTRÉS, LOS PROBLEMAS HORMONALES, LA DIETA INCORRECTA, LOS DESEQUILIBRIOS METABÓLICOS Y MUCHO MÁS PUEDEN AFECTAR EL ESTADO DE NUESTRO […]