En esta tercera parte del resumen de noticias aparecidas en NATUROPATIA DIGITAL durante el año 2018, en titulares recogemos las noticias sobre la campaña identitaria «Por una Naturopatía ëtica y de Calidad, Consulta a tu Naturópata Colegiado» que durante el año 2018, la Organización Colegial Naturopática ha realizado al objeto de seguir avanzando en la promoción y desarrollo de la Profesión Naturopática en España, para un mayor conocimiento no solo de la ciudadanía, sino también de aquellos profesionales que todavía ven en la Naturopatía, algo así como una «terapia natural» o una «medicina natural» y otros típicos tópicos que retrasan la visibilidad de la Naturopatía como servicio prestado a ala sociedad con garantías y seguridad, con calidad y excelencia por el Profesional Naturópata Colegiado. El valor añadido de Organización Colegial Naturopática también significa liderazgo de la profesión como se viene evidenciando en los últimos tiempos, sea en el desarrollo en las campañas identitarias de promoción y desarrollo de la Profesión Naturopática, hacia la sociedad, los profesionales y medios de comunicación, o en la representación y presencia activa ante la sociedad.
- Hoy
en día podemos afirmar que los Profesionales Naturópatas españoles estamos a la
vanguardia de la Naturopatía a nivel mundial - En
la Profesión Naturopático, este enfoque en la calidad forma parte del la propia
filosofía de la Naturopatía - Es
nuestra obligación moral y ética prestar Servicios Profesionales de
Naturopática basados en la eficiencia, la calidad y la seguridad. - La
Organización Colegial Naturopática tiene entre sus objetivos formar
adecuadamente a los profesionales Naturópatas en la cultura de la ética y
gestión de valores. - Es
competencia de la Organización Colegial Naturopática el hacer de sus
Profesionales Naturópatas Colegiados, modelos de profesionales con principios
éticos - La
Organización Colegial Naturopática trabaja mejorar la dimensión ética de la
práctica Profesional Naturopática y la calidad de los Servicios Profesionales
de Naturopatía - El
Profesional Naturópata, como cualquier otra persona, es un ser moral que tiene
que estar continuamente en una reflexión ética, la cual le permita revaluar sus
compromisos con el usuario de los Servicios Profesionales de Naturopatía - La
práctica profesional Naturopática está enmarcada en la filosofía de la ética
del Servicio Profesional de Naturopatía, regida por el objetivo ofertar un
servicio de calidad y mejorar la salud de las personas - Una
cosa es la formación del Profesional Naturópata en ética y otra el papel de la
ética como motor de la formación del Profesional Naturópata - El
ejercicio profesional de la Naturopatía implica los conceptos de ética, moral,
principios éticos, valores éticos. - La
práctica Profesional de la Naturopatía se encuentra estrechamente ligada a la
ética - La
práctica de los valores éticos y morales significa para el Profesional
Naturópata una actividad técnicamente perfecta y respetar las disciplinas
éticas propias de su profesión - Los
principios éticos aplicados en el Servicio Profesional de Naturopatía, suponen
por tanto una conducta individual acorde a los principios de ética y calidad
asistencial - La
ética subyacente al Servicio Profesional de Naturopatía se fundamenta en el
respeto a la integralidad del ser humano - Ofertar
Servicios Profesionales de Naturopatía de calidad, basados en la excelencia,
eficacia y eficiencia constituye una de las premisas fundamentales de la
Organización Colegial Naturopática - La
importancia de los planteamientos éticos en Naturopatía - El
Profesional Naturópata perteneciente a la Organización Colegial Naturopática es
un profesional cualificado para ofertar Servicios Profesionales de Naturopatía.
¿Sabe usted en qué manos está poniendo sus necesidades naturales de salud?. - Los
Servicios Profesionales de Naturopatía de calidad, eficaces y eficientes,
basados en la excelencia requieren de conocimientos teóricos, metodológicos y
prácticos propios del área de conocimiento; pero, además, éstos deben tienen
que ser trasmitidos con un alto sentido ético - La
Naturopatía es un profesión al servicio de la sociedad, y, como tal, tiene un
conjunto de normas éticas y morales, recogidas en el Código Deontológico de la
Profesión Naturopática - Al
considerar al ser humano de manera integral, en su totalidad, la Naturopatía
converge con la ética - El
Profesional Naturópata perteneciente a la Organización Colegial Naturopática es
un profesional cualificado para ofertar Servicios Profesionales de Naturopatía - La
profesión de Naturopatía incorpora, a los valores profesionales universales
aquellos que se corresponden con su sociedad particular - Desde
la Organización Colegial Naturopática impulsamos la enseñanza de contenidos
específicos de la ética en Naturopatía, que se diferencien de los contenidos de
la ética en otras profesiones, por las características propias del Servicio
Profesional de Naturopatía - La
Organización Colegial Naturopática, a la que están adscrito casi la totalidad
de los Profesionales Naturópatas, tienen adoptado un Código Deontológico de la
Profesión Naturopática. - Ética
y Valores Profesionales de la Naturopatía - Por
una Naturopatía Ética y de Calidad consulta a al Profesional Naturópata
Colegiado - En
las últimas décadas la ética y la deontología profesional se establecieron como
ejes de formación de los profesionales de la Naturopatía - La
actividad Naturopática es una profesión científica basada en los valores
universales del ser humano - El
Profesional Naturópata Colegiado cualificado es el que contribuye a elevar los
estándares de calidad en la atención Naturopática - El
ejercicios profesional de la Naturopatía exige una excelente competencia
científica y técnica, pero a la vez una formación ética profunda con criterios
seguros que permitan actuar con excelencia moral. - La
Profesión Naturopática exige, además de una competencia profesional, una
profunda dimensión ética - La
ética Naturopática estudia las razones de los comportamientos en la práctica de
la profesión, los principios que regulan dichas conductas, las motivaciones,
los valores del ejercicio profesional, los cambios y las transformaciones a
través del tiempo. - La
adopción de valores y principios de la profesión Naturopática en la toma de
decisiones lleva a la calidad en la prestación de Servicios Profesionales de
Naturopatía - En
nuestra labor educativa es una preocupación constante que el conocimiento
científico-técnico vaya unido a la Etica - La
Profesión Naturopática fue formando su propio perfil ético a lo largo de la
historia - La
Naturopatía, a lo largo de su historia, ha ido introduciendo la ética en su
quehacer profesional - La
Naturopatía, al igual que otras disciplinas de las Ciencias de la Salud, es una
práctica moral, lo que significa que incorpora una actitud o comportamiento
ético - La
Federación Mundial de Naturopatía WNF, se encarga de supervisar las normas
éticas y deontológicas que sirven como modelos de los códigos de ética
profesionales a nivel internacional - Las
responsabilidades de los Profesionales Naturópatas Colegiado, adscritos a la
Organizaciòn Colegial Naturopática tienen relación directa con su quehacer,
dentro de las que destacan: la responsabilidad profesional, ética, social,
legal y gestión de los Servicios Profesionales de Naturopatía. - La
competencia ética en los procesos de prestación y gestión de Servicios Profesionales
de Naturopatía implica desarrollar habilidades para integrar la percepción, la
reflexión y la acción - La
Naturopatía como profesión y disciplina utiliza el patrón de conocimiento ético
para solucionar los problemas a los que se tienen que enfrentar el Profesional
Naturópata durante el desempeño de sus funciones. - Como
integrantes de la Profesión Naturopática asumimos una gran responsabilidad no
solamente desde el punto de vista científico y técnico, sino también en el
ámbito ético - La
ética de la Naturopatía estudia las razones de los comportamientos en la
práctica de la profesión, los principios que regulan dichas conductas, las
motivaciones y los valores del ejercicio profesional - Favorecer
la presencia de Profesionales Naturópatas Colegiados en los medios de
comunicación. - La
Organización Colegial Naturopática ha llevado un intenso proceso de
autorregulación desde la doble vertiente deontológica y de la normopraxis - Hoy
el estudiante de Naturopatía cuenta con el conocimiento y la información
necesaria respecto a los valores éticos relacionados con la prestación de
Servicios Profesionales de Naturopatía de calidad. - La
ética es la construcción moral que orienta las actitudes y los comportamientos
del Profesional Naturópata hacia la consecución de objetivos profesionales - La
Organización Colegial Naturopática adopta un código de ética con la intención
de preservar los “genuinos profesionales Naturópatas» - En
Naturopatía, la garantía de calidad se consigue al asegurar que las personas
depositen en los Profesionales Naturópatas su confianza y que los Servicios
Profesionales de Naturopatía que se les proporcionen sean efectivos y a su
completa satisfacción. - Los
valores corporativos de la Naturopatía (Deontología de Naturopatía) están
formalizados en documentos (códigos y declaraciones) como el Código Deontológico
de la Profesión Naturopática - Las
fuentes de la ética profesional Naturopática son las normas destinadas
exclusivamente para la prestación de Servicios Profesionales de Naturopatía a
la sociedad, teniendo como base las más elementales normas sociales - La
responsabilidad moral que tenemos los Profesionales Naturópatas de proteger a
los salutantes / usuarios de prácticas ilegales, incompetentes o deshonestas. - El
Naturópata, como cualquier otra persona, es un ser moral que debe estar
continuamente en una reflexión ética, la cual le permita revaluar sus
compromisos con el salutante en cualquiera de las etapas del ciclo vital. - La
campaña identitaria promovida por la Organización Colegial Naturopática, “Por
una Naturopatía Ética y de Calidad, Consulta a tu NATUROPATA COLEGIADO» ha
superado con creces todas las expectativas iniciales.