En Génova tres citas con el laboratorio de conferencias realizado por la Naturópata Giusi Demetra Panico . ¿Cómo encontrar el equilibrio y el bienestar en la vida? ¿Cómo podemos identificar nuestro potencial y darle un buen uso? Estar cómodo con la Naturopatía es el laboratorio de conferencias realizado por la Naturópata Giusi Demetra Panico para descubrir las […]
Mes: octubre 2019
Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “El extracto metanólico de Pfaffia paniculata (ginseng brasileño) reduce la angiogénesis en ratones”
Carneiro, C. S., Costa-Pinto, F. A., da Silva, A. P., Pinello, K. C., da Silva, T. C., Matsuzaki, P., … & Dagli, M. L. Z. (2007). Pfaffia paniculata (Brazilian ginseng) methanolic extract reduces angiogenesis in mice. Experimental and Toxicologic Pathology, 58(6), 427-431. FONDO: Las raíces de Pfaffia paniculata (ginseng brasileño) han sido indicadas para el tratamiento de […]
A lo largo de la historia de la Naturopatía profesional, los códigos han servido como guía ética y base de valores comunes para los Profesionales Naturópatas
En los tiempos que corren donde el fenómeno de la globalización ha permitido expandir el conocimiento científico y tecnológico de forma exponencial, no debe subestimarse la importancia de la ética y la responsabilidad profesional, especialmente en épocas en las que la sociedad regula jurídicamente los comportamientos que se relacionan con los derechos humanos. En este […]
Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “El extracto de ginseng rojo protege contra las aflatoxinas B1 y las lesiones precancerosas hepáticas inducidas por fumonisinas en ratas”
Abdel-Wahhab, M. A., Hassan, N. S., El-Kady, A. A., Khadrawy, Y. A., El-Nekeety, A. A., Mohamed, S. R., … & Mannaa, F. A. (2010). Red ginseng extract protects against aflatoxin B1 and fumonisins-induced hepatic pre-cancerous lesions in rats. Food and Chemical Toxicology, 48(2), 733-742. OBJETIVO: El presente estudio se realizó para evaluar los efectos de la quimioprevención […]
La formación del profesional Naturópata contempla el actuar con libertad y responsabilidad, y la obtención de conocimientos, actitudes y habilidades en la toma de decisiones
La historia de la Naturopatía refleja una evolución importante en cuanto a profesión y disciplina; lo cual ha permitido la incorporación de conceptos que hoy son fundamentales, entre ellos la autonomía y el liderazgo, los cuales no siempre fueron considerados con el mismo valor. Estos cambios encauzaron el posicionamiento de la Naturopatía como profesión autónoma, […]
Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Efectos inhibitorios de Pfaffia paniculata (ginseng brasileño) sobre lesiones preneoplásicas y neoplásicas en un modelo de hepatocarcinogénesis de ratón”
da Silva, T. C., Da Silva, A. P., Akisue, G., Avanzo, J. L., Nagamine, M. K., Fukumasu, H., … & Dagli, M. L. Z. (2005). Inhibitory effects of Pfaffia paniculata (Brazilian ginseng) on preneoplastic and neoplastic lesions in a mouse hepatocarcinogenesis model. Cancer letters, 226(2), 107-113. Los estudios han demostrado actividades anticarcinogénicas de la raíz de Pfaffia […]
Libro de Naturopatía: Principles and Practices of Naturopathic Medicine; por Fraser Smith, Naturópata ND
Principles and Practices of Naturopathic Medicine están escritos específicamente para el estudiante de Naturopatía, ya sea que el “estudiante” esté matriculado en un curso formal de estudio o simplemente tenga un gran interés en las ciencias de la salud. Diseñado para cumplir con los estándares curriculares establecidos por el Council of Naturopathic Education (CNME), este […]
Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Phellinus linteus inhibe los mediadores inflamatorios al suprimir la activación de NF-kappaB y MAPKs basada en redox en macrófagos RAW 264.7 inducidos por lipopolisacáridos”
Kim, H. G., Yoon, D. H., Lee, W. H., Han, S. K., Shrestha, B., Kim, C. H., … & Song, W. O. (2007). Phellinus linteus inhibits inflammatory mediators by suppressing redox-based NF-κB and MAPKs activation in lipopolysaccharide-induced RAW 264.7 macrophage. Journal of ethnopharmacology, 114(3), 307-315. FONDO: Se sabe que el hongo Phellinus linteus exhibe una potente actividad […]
Introducción a los probióticos y el microbioma; por Robert Brody, Naturópata ND
El amplio mundo de los probióticos y el microbioma ha llamado la atención de millones en los últimos años. La promesa de una nueva comprensión de la enfermedad y la prevención no solo captura las mentes de los científicos, sino también la persona común. Aunque hemos estado viviendo con alimentos vivos durante milenios (yogur, kéfir, […]
Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “El extracto micelial de Phellinus linteus induce la muerte celular en las células de cáncer de pulmón A549 y la elevación del óxido nítrico en las células crudas de macrófagos 264.7”
Lee, J. J., Kwon, H. K., Lee, D. S., Lee, S. W., Lee, K. K., Kim, K. J., & Kim, J. L. (2006). Mycelial extract of Phellinus linteus induces cell death in A549 lung cancer cells and elevation of Nitric Oxide in Raw 264.7 macrophage cells. Mycobiology, 34(3), 143-147. En el presente estudio, con el fin de […]