Libro de Historia de la Naturopatía: Physical Culture in Naturopathic Medicine: In Their Own Words; por Sussanna Czeranko, Naturópata ND

Los Naturópatas de principios del siglo XX reconocieron el movimiento «Cultura física», defendido por Bernarr Macfadden, como la poderosa herramienta para promover la salud duradera.    Su objetivo principal era movilizar a las personas para que se activen y se mantengan saludables. Fue promovido por una empresa editorial de gran éxito, que popularizó imágenes de […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «El efecto del aceite de menta con cubierta entérica y liberación retardada en el síndrome del intestino irritable»

Merat, S., Khalili, S., Mostajabi, P., Ghorbani, A., Ansari, R., & Malekzadeh, R. (2010). The effect of enteric-coated, delayed-release peppermint oil on irritable bowel syndrome. Digestive diseases and sciences, 55(5), 1385-1390.  Se ha informado que los remedios herbales, particularmente la menta, son útiles para controlar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).  Realizamos un estudio aleatorizado, […]

Leer más

Libro de Naturopatía: Naturopathic Physical Medicine; por Leon Chaitow ND, DO

El libro Naturopathic Physical Medicine (Naturopatía Manual, traducción en español) proporciona una perspectiva filosófica Naturopática, así como aplicaciones clínicas prácticas, para enfoques manuales y físicos de la atención sanitaria.   Se evalúa una amplia gama de enfoques y modalidades de trabajo corporal y movimiento en relación con su capacidad para ser utilizados adecuadamente en entornos de […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «Composición química, actividades antifúngicas y antibióticas del aceite esencial de Mentha piperita L.»

Saharkhiz, M. J., Motamedi, M., Zomorodian, K., Pakshir, K., Miri, R., & Hemyari, K. (2012). Chemical composition, antifungal and antibiofilm activities of the essential oil of Mentha piperita L. ISRN pharmaceutics, 2012.  Se determinaron las variaciones en la cantidad y calidad del aceite esencial (EO) de las partes aéreas de Mentha piperita cultivada .  La EO de […]

Leer más

El marco teórico o conceptual de la Naturopatía es el armazón que encuadra y delimita la existencia de la praxis profesional Naturopática

La Naturopatía es una ciencia joven, con un gran pasado, tenemos que recordar que la primera aportación teórica sobre la Naturopatía es de Benedict Lust, a partir de aquí comienzan a surgir nuevos modelos. Cada modelo aporta una forma de entender la Naturopatía y la intervención Naturopática. La Naturopatía desde sus orígenes era considerada como […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «Una revisión de la bioactividad y los posibles beneficios para la salud del té de menta (Mentha piperita L.)»

McKay, D. L., & Blumberg, J. B. (2006). A review of the bioactivity and potential health benefits of peppermint tea (Mentha piperita L.). Phytotherapy Research,20(8), 619-633.  La menta (Mentha piperita L.) es uno de los tés de hierbas o tisanas de un solo ingrediente más consumidos. El té de menta, elaborado a partir de las hojas de […]

Leer más

La Organización Colegial Naturopática rememora la vida y obra de Hulda Regehr Clark en el 91 aniversario de su nacimiento

La Organización Colegial Naturopática hace mención de la vida y obra de Hulda Regehr Clark en el aniversario de su nacimiento que tuvo lugar el 18 de octubre de 1928 en Rosthern , Saskatchewan. De origen canadiense, Hulda Clark se licenció en Fisiología y Biología con mención honorífica en la Universidad de Saskatchewan (Canadá), así […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «Efecto de Mentha piperita (Labiatae) y Mentha spicata (Labiatae) sobre la absorción de hierro en ratas»

Akdogan, M., Gultekin, F., & Yontem, M. (2004). Effect of Mentha piperita (Labiatae) and Mentha spicata (Labiatae) on iron absorption in rats. Toxicology and industrial health, 20(6-10), 119-122.  OBJETIVO: Se estudió el efecto de los tés Mentha piperita (Labiatae) y Mentha spicata (Labiatae), que contienen diferentes compuestos fenólicos, sobre el metabolismo del hierro. Estos tés crecen en […]

Leer más

Naturopatía Basada en la Evidencia: «Un examen del tratamiento naturopático de problemas gastrointestinales inespecíficos: análisis comparativo de dos casos»

Carter, T., Goldenberg, J. Z., & Steel, A. (2019). An examination of naturopathic treatment of non-specific gastrointestinal complaints: comparative analysis of two cases. Integrative medicine research, 8(3), 209-215. ANTECEDENTES: Los trastornos gastrointestinales funcionales (FGID) afectan a más de un tercio de la población general y contribuyen a una carga considerable sobre la salud y el bienestar de […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Psicofísica: «Una prueba controlada de capacitación en mindfulness en las escuelas: la importancia de la práctica para tener un impacto en el bienestar»

Huppert, F. A., & Johnson, D. M. (2010). A controlled trial of mindfulness training in schools: The importance of practice for an impact on well-being. The Journal of Positive Psychology, 5(4), 264-274. Reportamos los resultados de un breve programa de capacitación en Mindfulness administrado a niños adolescentes en un salón de clases. Grupos de intervención y control […]

Leer más