Paso de la diaitia (Criterio Naturopático, recogido en el Corpus Hipocraticum) a las Ciencias de la Salud árabe y como consecuencia a occidente a través de Al – Andalus.(3)

Cierre de la Escuela de Edessa ( 489). Durante el reinado de Kavad I A Ibas de Edesa se le atribuyen las primeras traducciones en siriaco de las obras de Diodoro de Tarso y de Teodoro de Mopsuestia. Rábula había condenado estas obras y había hecho quemar sus ejemplares​ Cuando Ibas se convirtió en obispo, el […]
Leer más

La dieta cetogénica; por Jacob Schor, Naturópata ND

El nuevo estudio publicado en Cell (cubierto aquí en NMJ) por investigadores de UCLA que informan un posible mecanismo para el beneficio de la dieta cetogénica en la reducción de las convulsiones puede sugerir algunas nuevas formas de pensar sobre una serie de cosas. Los investigadores, dirigidos por Elaine Hsiao, sugieren que seguir la dieta […]
Leer más

Optim Equine trae la Naturopatía de Australia a los Estados Unidos

Camilla Whishaw, graduada en 2014 del programa Godolphin Flying Start, siempre supo que quería seguir una carrera en el campo de la Naturopatía equina, pero no necesariamente esperaba que esa carrera alcanzara un alcance tan global. Whishaw, quien recientemente finalizó una visita de una semana a Estados Unidos en Lexington, es el propietario de Optim […]
Leer más

La Organización Colegial Naturopática, con su Plan de Ordenación del Sistema Educativo de la Naturopatía y la Red de Centros Homologados, busca la excelencia de los futuros Profesionales de la Naturopatía

La Organización Colegial Naturopática impulsa y promueve la formación Naturopática considerando un enfoque científico, antropológico, social, ecológico y humanístico por lo que hay que tener en cuenta aspectos psicológicos, sociales, éticos, culturales, económicos, ecológicos y políticos además de los científicos – técnicos que capacite al alumnado de Naturopatía para una atención de calidad a los […]
Leer más

Controversia actual: ¿Existe fatiga suprarrenal? Defender un enfoque integrador para la disfunción del eje HPA; por Sarah Bedell Cook, Naturópata ND

Introducción El término “fatiga suprarrenal” ha sido cuestionado y rechazado por la comunidad médica durante décadas. The Endocrine Society, una respetada organización global de investigadores y profesionales médicos, afirma que no hay pruebas científicas de que la fatiga suprarrenal exista como diagnóstico médico. Un artículo en el blog de la Clínica Mayo advierte a los […]
Leer más

Por una Naturopatía Ética y de Calidad consulta a al Profesional Naturópata Colegiado

Los Profesionales Naturópatas Colegiados proporcionan un servicio esencial que satisface una necesidad esencial: Enseñan, orientan, aconsejan, entrenan, facilitan a las personas a que alcancen su estado óptimo de salud con responsabilidad utilizando Métodos Naturales y Tradicionales de Salud, fundamentados en el método científico, y con los valores éticos y humanistas subyacente a la filosofía Naturopática. […]
Leer más