Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Un ensayo controlado aleatorio de los efectos de un suplemento herbal tradicional en el insomnio de inicio del sueño”

Farag, N. H., & Mills, P. J. (2003). A randomized-controlled trial of the effects of a traditional herbal supplement on sleep onset insomnia. Complementary therapies in medicine, 11(4), 223-225. OBJETIVOS: Estudiar la efectividad y la seguridad de un suplemento herbal tradicional utilizado para el insomnio de inicio del sueño. DISEÑO: Un estudio cruzado cruzado, aleatorizado, […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Fórmulas orales de ginseng para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica estable: una revisión sistemática”

An, X., Zhang, A. L., Yang, A. W., Lin, L., Wu, D., Guo, X., … & Xue, C. C. (2011). Oral ginseng formulae for stable chronic obstructive pulmonary disease: a systematic review. Respiratory medicine, 105(2), 165-176. El ginseng solo o combinado con otras hierbas se ha usado cada vez más para la enfermedad pulmonar obstructiva […]

Leer más

La Red de Centros Homologados por la Organización Colegial Naturopática, trabaja siguiendo los estandares y directivas curriculares del Comite Europeo de la Profesión Naturopática y de la Federación Mundial de Naturopatía (WNF)

La Red de Centros Homologados por la Organización Colegial Naturopática tiene la calidad como objetivo fundamental y, como base, las pedagogías y metodologías más actualizadas, que son actualmente una garantía de futuro para el alumnado que se matricula para estudiar Naturopatía y sus especialidades. En su acción formativa global, la Red de Centros Homologados logra […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “Efectos broncodilatadores y B-adrenérgicos de los extractos metanólicos y acuosos de la raíz de Althaea en el músculo de rata lisa traqueobronquial aislado

Alani, B., Zare, M., & Noureddini, M. (2015). Bronchodilatory and B-adrenergic effects of methanolic and aqueous extracts of Althaea root on isolated tracheobronchial smooth rat muscle. Advanced biomedical research, 4. FONDO: Las contracciones del músculo liso de las vías respiratorias traqueobronquiales están mediadas por el equilibrio de los mecanismos nerviosos adrenérgicos, colinérgicos y peptidérgicos. Esta […]

Leer más

Profesionales Naturópatas Colegiados, expertos en bienestar, calidad de vida y crecimiento personal, una edición más en NaturaMalaga 2019

La Organización Colegial Naturopática va a estar presente, una edición más, en NaturaMalaga 2019 la Feria de la Vida Saludable y Desarrollo Sostenible, donde se darán cita los mejores profesionales y empresas del sector que nos mostrarán sus últimas novedades e innovaciones; y que se celebra durante los días 5, 6 y 7 de abril […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: “El papel de la inhibición de la motilidad gastrointestinal y las propiedades antioxidantes del jugo de las bayas de mirto ( Myrtus communis L.) en el tratamiento de la diarrea

Jabri, M. A., Rtibi, K., Sakly, M., Marzouki, L., & Sebai, H. (2016). Role of gastrointestinal motility inhibition and antioxidant properties of myrtle berries (Myrtus communis L.) juice in diarrhea treatment. Biomedicine & Pharmacotherapy, 84, 1937-1944. INTRODUCCIÓN: El mirto ( Myrtus communis ) pertenece a la familia Myrtaceae ; Es una de las plantas centrales como […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: “Actividad antidiarreica del extracto acuoso de cáscaras de Punica granatum . (Granada) “

Qnais, E. Y., Elokda, A. S., Abu Ghalyun, Y. Y., & Abdulla, F. A. (2007). Antidiarrheal Activity of the Aqueous extract of Punica granatum.(Pomegranate) peels. Pharmaceutical Biology, 45(9), 715-720. Los efectos antidiarreicos del extracto acuoso de Punica granatum . Las cáscaras de L. (Punicaceae) fueron evaluadas en ratas. Se llevaron a cabo estudios sobre el […]

Leer más