Fibromialgia; por Christina Happ, Naturópata

Se estima que más de 1 millón de personas en Alemania sufren de fibromialgia. La fibromialgia es un síndrome de dolor no inflamatorio con puntos de dolor típicos (11 de 18) en el área de la musculatura, tendones, ligamentos y huesos. Además, generalmente hay otros síntomas vegetativos como trastornos del sueño, fatiga, disminución de la […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: «Inmunomodulación probiótica en salud y enfermedad»

Erickson, K. L., & Hubbard, N. E. (2000). Probiotic immunomodulation in health and disease. The Journal of nutrition, 130(2), 403S-409S. Los probióticos, microorganismos que tienen una influencia favorable en los procesos fisiológicos y patológicos del huésped por su efecto sobre la flora intestinal, pueden desempeñar un papel en la mejora de la salud humana. Uno […]

Leer más

Cuello / dolor en el hombro; por Michael Kretschmann, Naturópata

Los músculos del cuello dolorosamente tensos pueden provocar dolores de cabeza agudos o crónicos, dolor de espalda, mareos y otras enfermedades. El estilo de vida actual es una de las causas más comunes de la tensión crónico de los músculos del cuello: trabajo de oficina de baja movilidad, sentarse frente al ordenador durante largos períodos […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: «Influencia de la restricción dietética sobre la función inmunológica y la enfermedad renal en ratones F1 (NZB x NZW)»

Fernandes, G., Friend, P., Yunis, E. J., & Good, R. A. (1978). Influence of dietary restriction on immunologic function and renal disease in (NZB× NZW) F1 mice. Proceedings of the National Academy of Sciences, 75(3), 1500-1504. En ratones (NZB x NZW) F (1) (B / W), la ingesta calórica moderada [10 kcal (41.8 kJ) por […]

Leer más

Micronutrientes para el cuerpo; por Adrian Stemmer, Heilpraktiker (Naturópata)

Cualquiera que vaya al supermercado hoy en día encontrará no solo comida u objetos cotidianos. Los suplementos dietéticos, los superalimentos y mucho más han encontrado su lugar en los estantes desde hace mucho tiempo. Las farmacias ofrecen sus propias líneas y a los clientes les gusta comprarlas regularmente. Especialmente las tabletas efervescentes multivitamínicas o las […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: «Eficacia fungicida de varias mieles contra especies de Candida resistentes al fluconazol aisladas de pacientes VIH+ con candidiasis»

Shokri, H., & Sharifzadeh, A. (2017). Fungicidal efficacy of various honeys against fluconazole-resistant Candida species isolated from HIV+ patients with candidiasis. Journal de mycologie medicale, 27(2), 159-165. OBJETIVO: Se sabe que la miel posee un amplio espectro de actividad contra organismos médicamente importantes. El propósito de este estudio fue evaluar la actividad antifúngica de diferentes mieles contra […]

Leer más

Históricamente la Naturopatía obtiene su conocimiento a través de la tradición, autoridad, préstamo, ensayo y error, experiencia personal, intuición, razonamiento y, en las ultimas décadas, la Investigación

Al hablar de Ciencia y todos los aspectos de la misma, es incuestionable que la Naturopatía se ubica como una Ciencia. Por tanto, es dentro de la Ciencia donde entendemos que tiene que desarrollarse el corpus de conocimiento Naturopático (Corpus Naturopaticum). La Naturopatía viene practicándose como profesión desde hace más de un siglo, experimentando una […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: «Actividad antifúngica de mieles iraníes contra Candida, una especie de Aspergillus y T richophyton  Rubrum»

Katiraee, F., Mahmodi, R., Mardani, K., & Babaei, E. (2014). Antifungal activity of Iranian honeybees against Candida, Aspergillus species and Trichophyton rubrum. Journal of food processing and preservation, 38(5), 2078-2082. Debido a los limitados agentes antifúngicos disponibles, la búsqueda de nuevos agentes antimicóticos estimuló la investigación de nuevos agentes quimioterapéuticos en productos naturales.  El presente estudio se […]

Leer más

La Organización Colegial Naturopática, en el POGSEN (Plan de Ordenación General del Sistema Educativo de la Naturopatía) recoge el aspecto humanista, filosófico, ecológico, psicosocial y transpersonal en la formación de los profesionales Naturópatas

Como consecuencia de los cambios en la manera de concebir y abordar el proceso salud , se produce una nueva orientación en los contenidos de la formación Naturopática y se comienza a evidenciar la necesidad de una formación, que capacite para un ejercicio profesional con unos mínimos imprescindibles para ejercer una práctica científica, basada en […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Alimentaria – TROFOLOGIA: «El efecto de los carbohidratos en la dieta sobre la adhesión in vitro de Candida Albicans a las células epiteliales»

Samaranayake, L. P., & MacFarlane, T. W. (1982). The effect of dietary carbohydrates on the in-vitro adhesion of Candida albicans to epithelial cells. Journal of medical microbiology, 15(4), 511-517. Dos sistemas de ensayo compararon los efectos de los carbohidratos de la dieta sobre la adherencia de Candida albicans a las monocapas epiteliales HeLa y las células epiteliales […]

Leer más