Detox estacional; por Elizabeth Taddiken, Naturópata ND

Después de regresar de unas vacaciones llenas de indulgencias, siempre siento la necesidad de incorporar una limpieza dietética para equilibrar mi cuerpo, mente y espíritu. Este proceso también se practica idealmente 2-4 veces al año en el cambio de las estaciones. Una dieta rápida y una limpieza de estilo de vida durante 3-7 días pueden […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Experimental: Sustancias Bioactivas: MicroRNA-25 regula la autofagia asociada a quimiorresistencia en células de cáncer de mama, un proceso modulado por el inductor natural de autofagia isoliquiritigenina»

Wang, Z., Wang, N., Liu, P., Chen, Q., Situ, H., Xie, T., … & Chen, J. (2014). MicroRNA-25 regulates chemoresistance-associated autophagy in breast cancer cells, a process modulated by the natural autophagy inducer isoliquiritigenin. Oncotarget, 5(16), 7013. Hallazgos recientes han revelado que los miRNA desregulados contribuyen significativamente a la autofagia y la quimiorresistencia. MiRNAs farmacológicamente dirigidos a […]

Leer más

Té Rooibos; por Humaira Quraishi, Naturópata ND

Nativo de Sudáfrica. Beneficios Contiene un 50% más de antioxidantes que el té verde. Rico en minerales : calcio, hierro, potasio, cobre, manganeso, zinc y magnesio. Rico en polifenoles : propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para ayudar a las afecciones del corazón y los vasos sanguíneos (colesterol, diabetes, aterosclerosis) Mejora la salud del corazón : un […]

Leer más

Área de conocimiento: Tecnología Naturopática o Naturopatía Aplicada: Módulo: Naturopatía Fitocomplementaria – HERBOLOGIA: «La interrupción del flujo autofágico contribuye a la apoptosis inducida por polisacárido de Ganoderma lucidum en células de cáncer colorrectal humano a través de la activación MAPK / ERK.»

Pan, H., Wang, Y., Na, K., Wang, Y., Wang, L., Li, Z., … & Wang, X. (2019). Autophagic flux disruption contributes to Ganoderma lucidum polysaccharide-induced apoptosis in human colorectal cancer cells via MAPK/ERK activation. Cell death & disease, 10(6), 456. Dirigirse a la autofagia puede servir como una estrategia prometedora para la terapia contra el cáncer. Se ha […]

Leer más

El Día Nacional de la Naturopatía se instituye en 1992 con el objetivo de establecer un lugar de encuentro de la Profesión Naturopática, la XXVIII edición la celebramos el 7 de septiembre en León, en el marco del II Congreso Profesional Naturopático de Castilla y León

El día 7 de septiembre de 2019 La profesión Naturopática celebra el XXVIII Dia nacional de la Naturopatía en León, en el marco del II Congreso Profesional Naturopático de Castilla y León. Esta celebración tiene una gran importancia, no solo porque cumplimos 35 años de trabajo por la Profesión Naturopática sino por el hecho de […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Descriptiva: «Una revisión exhaustiva de la autofagia y sus diversos roles en enfermedades infecciosas, no infecciosas y de estilo de vida: conocimientos actuales y perspectivas para la prevención de enfermedades, el diseño de nuevos medicamentos y la terapia»

Khandia, R., Dadar, M., Munjal, A., Dhama, K., Karthik, K., Tiwari, R., … & Chaicumpa, W. (2019). A Comprehensive Review of Autophagy and Its Various Roles in Infectious, Non-Infectious, and Lifestyle Diseases: Current Knowledge and Prospects for Disease Prevention, Novel Drug Design, and Therapy. Cells, 8(7), 674. La autofagia (autoalimentación) es un proceso conservado de degradación celular […]

Leer más

La Naturopatía es una disciplina científica con su ontología, epistemología, metodología, praxiología, tecnología y axiología, constituyéndose así en una área del saber humano de carácter autónomo dentro del marco de las Ciencias de la Salud. Efectivamente, la Naturopatía no es una rama de…, ni una especialidad de…, ni la alternativa de…, ni lo natural de…., es un área de conocimiento de carácter autónomo dentro del marco de las Ciencias de la Salud

El esfuerzo realizado por la Profesión Naturopática para adecuarse a las nuevas y exigentes demandas de la sociedad, debe tener como respuesta soluciones efectivas a los problemas y dificultades con los que a diario se enfrentan los Profesionales Naturópatas Colegiados. De esta manera, entre los objetivos de la Organización Colegial Naturopática se encuentra seguir avanzando […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Descriptiva: «Papel de la autofagia en la supresión de la inflamación y el cáncer»

White, E., Karp, C., Strohecker, A. M., Guo, Y., & Mathew, R. (2010). Role of autophagy in suppression of inflammation and cancer. Current opinion in cell biology, 22(2), 212-217.  La autofagia es un componente crucial de la respuesta de adaptación al estrés celular que mantiene la homeostasis de los mamíferos. La autofagia protege contra afecciones neurodegenerativas e […]

Leer más

¿Qué son los marcadores de inflamación?; por Alane Palmer, Naturópata ND

La inflamación se conoce como una de las principales causas subyacentes de la enfermedad. ¿Sabes cómo la inflamación crónica puede afectar tu cuerpo? ¿Sabes qué laboratorios pueden identificar SI hay un problema de inflamación crónica? La inflamación crónica puede provocar enfermedades cardíacas, Alzheimer, artritis, cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, cambios de humor, depresión, aumento de peso, […]

Leer más

Área de conocimiento: Naturopatía Descriptiva: «Papel de las respuestas metabólicas al estrés de la apoptosis y la autofagia en la supresión tumoral»

White, E. (2008). Role of the metabolic stress responses of apoptosis and autophagy in tumor suppression. In Oncogenes Meet Metabolism (pp. 23-34). Springer, Berlin, Heidelberg.  El estrés metabólico es un estímulo importante que promueve la supresión tumoral mediada por apoptosis.  El estrés metabólico surge en los tumores a partir de múltiples factores que incluyen un suministro insuficiente de […]

Leer más